Proyecto Anillo: investigación de tres facultades UdeC que podrían rediseñar el proceso cuprífero

Este proyecto tiene por finalidad, desarrollar tecnologías y metodologías que permitan caracterizar tanto las entradas a un reactor de fundición, como también sus diferentes salidas

Este proyecto tiene por finalidad, desarrollar tecnologías y metodologías que permitan caracterizar tanto las entradas a un reactor de fundición, como también sus diferentes salidas”, señaló Daniel Sbárbaro, quien agrega que para lograr esto el proyecto se centra en dos tecnologías básicas: una es la tecnología LIBS (láser) y la otra, hiperespectral (cámaras). “Y como ambas dan información que puede ser complementaria también nos vamos a abocar al desarrollo de metodologías que permitan unir ambas mediciones, de tal manera, de entregar mejores resultados”, explicó.

De esta manera, el proyecto plantea tres objetivos específicos: el primero, que tiene relación con poder caracterizar de forma precisa la mineralogía de los concentrados que están siendo alimentados al reactor; el otro, la caracterización de las fases fundidas, es decir, poder caracterizar las salidas del reactor; y el último, desarrollar metodologías que permitan aprovechar al uso combinado de ambas técnicas.

La reunión continuó con la exposición de Roberto Parra, docente del Depto. de Ingeniería Metalúrgica, quien comentó sobre la instrumentación para los procesos pirometalúrgicos, destacando el escaso conocimiento y de herramientas actuales para la industria del cobre, no así para la siderúrgica, que tiene automatizados sus procesos.

Luego, Jorge Yáñez de la Facultad de Ciencias Químicas expuso sobre la espectropía atómica para medir metales, la cual no requiere mostreo, el equipo en sí es un laboratorio, entre otras características. La tecnología de los sensores hiperespectrales, por su parte, fue expuesta por el docente Sergio Torres del Depto. de Ingeniería Eléctrica, quien mostró las diferencias en el uso de este tipo de cámaras de acuerdo a lo que se busca alcanzar.

Link noticia UdeC